Desafía a tus pacientes, mide el movimiento
Riablo es un dispositivo medico diseñado para ayudar a los terapeutas en su trabajo diario con los pacientes. El sistema está formado por una serie de sensores inerciales y una plataforma de equilibrio que transmite los datos vía bluetooth a un software mostrando los datos a través de una pantalla.
Gracias al Feedback auditivo y visual conseguimos que el paciente realice los ejercicios de una forma correcta, ágil y sobre todo estando motivado. Debido a la alta precisión de los sensores y la plataforma de equilibrio los datos ofrecidos en el display son de una alta fiabilidad.
La imposibilidad de que el paciente entienda sus propios errores y la no precisión del movimiento son factores que limitan la rehabilitación funcional tras sufrir una lesión. Riablo ha nacido para solucionar estos problemas y conseguir que la terapia sea efectiva y divertida.
Diseña la recuperación del paciente y supervisa el primer ciclo. Después, deja que el paciente complete por sí mismo la sesión realizando varios ejercicios simplemente siguiendo las instrucciones del software. ¡Rehabilita también en casa!
Gracias al biofeedbak y a los márgenes de error establecidos por el terapeuta, nos aseguraremos de que las repeticiones son correctas, incrementaremos la efectividad y la precisión de la rehabilitación de los pacientes.
En la plataforma se lleva a cabo el test de Romberg con medidas de oscilación, RMS, etc. en condiciones de estabilidad e inestabilidad.
Se lleva a cabo con medidas de flexión – extensión de la rodilla y flexión – extensión y abducción de la cadera.
Medidas de flexión, extensión y abducción de hombro, flexión de codo.
Objetivo de la zona lumbar de la columna en flexión antero – posterior y extensión.
Con test de movilidad pasiva y activa, test de capacidad propioceptiva, equilibrio, Timed Up and Go (TUG) y test de fuerza en cuádriceps.
Con sentadillas, sobrepasando obstáculos, medida de flexibilidad en la cadena cinética posterior, estabilidad del core y movilidad de hombro.
Pacientes neurológicos, pacientes trauma, lesiones deportivas, lesión columna, lesión hombro, dorsal, infantil, y evitar caídas.