Para darle vida a los personajes de las exitosas películas de Avatar o al famoso videojuego Last of Us que por estos días está gozando de popularidad por la serie de HBO, los desarrolladores han utilizado sensores de captura de movimiento como Xsens, los cuales están puestos en un traje que permite que los actores luzcan como aliens o se sumerjan al terreno digital.
Un grupo de científicos de Imperial College London y University College, ha encontrado que este sistema y la inteligencia artificial (IA) resultan muy beneficiosos para detectar más rápido algunas enfermedades que afectan el movimiento, como lo son la ataxia de Friedreich (AF) y la distrofia muscular de Duchenne (DMD), debido a que los pacientes podrían ser diagnosticados antes y recibir el tratamiento adecuado lo más pronto posible.

Según la Revista Nature Medicine, los expertos realizaron un estudio en el que midieron la gravedad de dos trastornos genéticos el doble de rápido que los mejores médicos.
“El impacto en el diagnóstico y el desarrollo de nuevos medicamentos para una amplia gama de enfermedades podría ser absolutamente enorme”: Aseguró Valeria Ricotti, médica del Instituto de Salud Infantil del hospital Great Ormond Street de Londres.
¿Qué estudios se realizaron?
Se realizaron dos pruebas, una con un paciente con ataxia de Friedreich (AF) y otro con distrofia muscular de Duchenne (DMD) en las que evaluaron la velocidad y precisión con la que realizaban una serie de movimientos estandarizados, mediante un seguimiento de la progresión de dichas enfermedades, y de acuerdo con esto se pudo determinar un tratamiento adecuado más rápido de lo normal.
Con el paciente de AF lograron predecir el empeoramiento de la enfermedad durante doce meses, la mitad del tiempo que lo harían normalmente.
Mientras que otro equipo de expertos lo ensayó en 21 niños con DMD entre las edades de cinco y 18 años y logró pronosticar que su movimiento se afectaría en 6 meses.
Por su parte, el profesor Aldo Faisal del Imperial College manifestó: “tiene la capacidad de transformar los ensayos clínicos y mejorar el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes”.

Detectar enfermedades con Xsens podría darse en menos tiempo y más económico
De acuerdo a las declaraciones del profesor Richard Festenstein del Instituto de Ciencias Médicas de Londres del Consejo de Investigación Médica a BBC News, la industria farmacéutica se va a ver altamente interesada en invertir en la investigación de enfermedades raras después de este descubrimiento, ya que podrán acceder más rápidamente a resultados, lo que reduce gastos y tiempo de estudio.
«El principal beneficiario de nuestra investigación serán los pacientes, porque la tecnología podrá generar nuevos tratamientos mucho más rápido»: afirmó Festenstein.