La paraplejia es una afección que afecta la movilidad y la calidad de vida de las personas. Sin embargo, en la era de la tecnología médica, la esperanza brilla a través de dispositivos innovadores diseñados para mejorar la vida de aquellos que enfrentan esta condición. Hocoma, una empresa líder en el campo de la rehabilitación, ha desarrollado una serie de dispositivos revolucionarios destinados a cambiar la vida de las personas que padecen esta enfermedad. En este blog, exploraremos las tecnologías de Hocoma y su impacto en la rehabilitación.
Erigo: rehabilitación vertical avanzada
Erigo es un sistema de verticalización gradual que proporciona movilidad en miembros inferiores, así como la estabilización de los pacientes en posición erguida. Está enfocado en pacientes que se encuentran en la fase más temprana de la rehabilitación.
Este dispositivo que permite la rehabilitación vertical. Erigo ofrece a las personas con paraplejia la posibilidad de practicar movimientos de pie en una posición vertical. Esto no solo ayuda a prevenir la
atrofia muscular y las complicaciones médicas asociadas con la inmovilidad, sino que también mejora la circulación y la salud general. Erigo es un paso hacia la recuperación y la independencia.

Qué ofrece:
- · Movilización temprana y segura
- · Estabilización cardiovascular
- · FES para apoyar la circulación sanguínea y la tolerancia ortostática (FES: Estimulación Eléctrica Funcional)
Lokomat: Robot de marcha terapéutica
Es un dispositivo médico desarrollado con tecnología robótica que permite un entrenamiento de marcha altamente repetitivo y fisiológico. Está destinado a pacientes con alteraciones neurológicas de severas a moderadas.
Lokomat es otro avance de Hocoma que ha demostrado ser crucial en la terapia de paraplejia. Este sistema robótico de marcha terapéutica ayuda a las personas con paraplejia a practicar movimientos de caminar con apoyo mecánico y soporte de peso corporal. La precisión y la personalización de Lokomat son fundamentales para mejorar la fuerza muscular y la coordinación, lo que a su vez conduce a una mejor calidad de vida.
Qué ofrece:
- Entrenamiento eficaz de la marcha
- Marcha más fisiológica
- Desafío óptimo para el paciente
- Entrenamiento con Realidad Virtual (RV)

Andago: entrenamiento de marcha sobre suelo con sistema de soporte de peso dinámico
Es un sistema de soporte de peso dinámico para entrenamiento y rehabilitacion de la marcha sobre suelo. Ayuda a los pacientes a caminar de forma natural consiguiendo una postura erguida y una extensión de cadera completa. La protección contra caídas garantiza un entrenamiento seguro para el paciente y el terapeuta en todo momento. Los pacientes entrenan con total confianza mientras que los terapeutas pueden centrarse en crear y mantener una terapia exigente. Está destinado a pacientes que están iniciando la marcha sobre suelo y necesitan trabajar con un sistema de soporte de peso corporal. Este sistema personalizable brinda la oportunidad de recuperar la movilidad y la independencia funcional, al tiempo que promueve la confianza y la motivación durante la terapia.

Qué ofrece:
• Terapia intensiva y versátil de la marcha sobre el suelo
• Seguimiento activo del paciente: marcha autodirigida con el cuerpo
• No es necesario modificar la infraestructura
• Marcha erguida y manos libres (libertad de movimiento para los pacientes)
• Ejercicios de equilibrio y cambio de peso
• Opción de marcha libre o modo línea recta
• Opción de marcha guiada por terapeuta
Rysen: sistema de entrenamiento de la marcha y del equilibrio dinámico y estático en 3D (3 direcciones)
Es un sistema de soporte de peso dinámico sobre suelo que combina fuerzas de asistencia verticales y horizontales, ofreciendo una configuración de terapia intuitiva con una libertad de movimiento sin precedentes en condiciones naturales. Siguiendo los principios del aprendizaje motor, RYSEN cubre un terreno crítico para fines clínicos y de investigación, permitiendo a los pacientes la transición a las actividades de la vida diaria mediante el ejercicio seguro en su punto óptimo de desafío.

Qué ofrece:
Soporte de peso corporal 3D sobre suelo
Amplia variedad de actividades locomotoras funcionales
Condiciones de entrenamiento natural sin restricciones
Sistema de soporte seguro y certificado
Entrenamiento versátil de la marcha y el equilibrio sobre el suelo
C-Mill: Plataforma de entrenamiento de la marcha
C-Mill es una plataforma de entrenamiento de la marcha que ayuda a las personas con paraplejia a mejorar su equilibrio, coordinación y habilidades de marcha. La realimentación visual y la personalización de este dispositivo son claves para una recuperación efectiva y sostenible.
Qué ofrece:
-
Proyecciones de realidad aumentada
-
Aplicaciones de realidad virtual con entrenamiento (transición a tareas duales)
-
Tapiz rodante con sensores de fuerza integrados (detecta los movimientos del paciente)

Hocoma está liderando el camino en la rehabilitación de paraplejia a través de tecnologías innovadoras como Erigo, Lokomat, Andago, Rysen y C-Mill. Estos dispositivos ofrecen esperanza y oportunidades de mejora en la calidad de vida de las personas con paraplejia al permitirles recuperar la movilidad, la fuerza muscular y la independencia funcional.