Movard: más de 7 años de experiencia al servicio de la neurorrehabilitación. Te acompañamos desde el primer paso: planificación, espacios, tecnología y protocolos funcionales.

LA EXPERIENCIA DE MOVARD, AHORA CON LA VISIÓN DE EXPERTOS

Con Laura Blanco y Rocío Urrutia, el conocimiento técnico y clínico se unen para ayudarte a tomar mejores decisiones, optimizar el uso de la tecnología y transformar la práctica terapéutica.

Su trayectoria combina investigación, trabajo en hospitales de referencia, desarrollo tecnológico y formación clínica, algo que nadie más en España puede ofrecer con esta profundidad.

 Conocimiento científico y clínico avanzado
✔ Experiencia real en centros de referencia
✔ Capacidad de consultoría global: tecnología + protocolos funcionales

ROCIO URRUTIA

Clinical Application Movard

680 50 27 26

Rocío Urrutia es Doctoranda en Neurociencia con amplia experiencia en centros como Neurovida y Hospital Los Madroños, donde ha trabajado directamente con personas con daño neurológico complejo, diseñando y aplicando protocolos funcionales basados en evidencia científica.

Además, Rocío es docente en el máster de neurorrehabilitación en la Universidad Alfonso X, y ha publicado artículos científicos en áreas como neuromodulación no invasiva, análisis del movimiento y neuroplasticidad.

Su enfoque clínico y su rigor científico la convierten en una interlocutora de confianza para:

✔ Diseñar protocolos clínicos funcionales adaptados a cada perfil de paciente
✔ Formar a terapeutas y equipos en el uso avanzado de la tecnología
✔ Acompañar en la validación de resultados y estudios clínicos
✔ Optimizar el uso diario de dispositivos
✔ Conocimiento y aplicación de regulación vigente (MDR, IVDR)

VER VÍDEO

PUBLICACIONES DESTACADAS

Además de su experiencia clínica y docente, Rocío Urrutia ha aportado al avance de la neurorrehabilitación con estudios científicos en revistas de alto impacto:

“Effects of Arm Swing in Lower Limb Muscle Activation and Coordination During Treadmill Walking”
Applied Sciences (2025)
Rocío participó en el análisis del impacto del balanceo de brazos en la coordinación muscular de las extremidades inferiores, con implicaciones directas en protocolos de rehabilitación de la marcha.

Leer artículo

“Protocol Proposal to Evaluate the Safety and Efficacy of a Robotic Rehabilitation Process Combined with tSMS in Stroke Patients”
Biosystems and Biorobotics – Springer Nature (2025)
Presenta un protocolo innovador que combina la rehabilitación robótica con estimulación magnética transcraneal estática (tSMS) para potenciar la neuroplasticidad y la recuperación funcional tras un ictus.

Leer artículo

Laura es ingeniera biomédica con un máster en Neuroingeniería y Rehabilitación impartido por la UPC e Institut Guttmann. Además ha trabajado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas. 
 

Desde su experiencia en el entorno clínico y su formación científica, Laura está preparada para asesorarte en:

 

 Selección de tecnologías para neurorrehabilitación

✔ Compatibilidad de equipos con tus protocolos terapéuticos

 Formación técnica y soporte sobre nuestros dispositivos

✔ Aplicaciones reales de neuroingeniería en procesos de rehabilitación

✔ Análisis e interpretación de datos clínicos 

LAURA BLANCO

Especialista en tecnología para neurorrehabilitación

656 65 48 36

VER VÍDEO

PUBLICACIONES DESTACADAS

Además de su experiencia en centros clínicos, Laura ha contribuido a la investigación aplicada a la neurorrehabilitación con publicaciones científicas como:

“A 3D-printed passive exoskeleton for upper limb assistance in children with motor disorders: proof of concept through an electromyography-based assessment”
PeerJ – Sports Medicine and Rehabilitation
Leer artículo

 “Validation of Inertial Measurement Units based on waveform similarity assessment against a photogrammetry system for gait kinematic analysis”
Frontiers in Bioengineering and Biotechnology
Leer artículo

CONSULTORIA GLOBAL

Sabemos que, al incorporar nuevas tecnologías en neurorrehabilitación, quieres contar con respaldo científico sólido para su uso clínico. Por eso en movard te ofrecemos una consultoría global en tecnologías para neurorrehabilitación, que incluye:


 Asesoría tecnológica y clínica personalizada
 Selección del equipamiento más adecuado para tus pacientes
 Diseño de protocolos funcionales basados en evidencia científica
 Formación avanzada para terapeutas y equipos clínicos
 Programa de orientación clínica gratuito

¿QUIERES UNA ASESORÍA PERSONALIZADA?

Déjanos tus datos. Rocio y Laura te responderán personalmente con el asesoramiento que necesitas.

    He leído y acepto la Política de privacidad