EXPERIENCIAS MOVARD

Nos mueve la calidad de vida: Historias que inspiran y transforman

En Movard, creemos que la verdadera transformación nace del conocimiento y la dedicación de los profesionales de la salud. Nuestras tecnologías son herramientas diseñadas para apoyar su labor, ayudándoles a alcanzar grandes resultados en la atención de sus pacientes.

Aquí compartimos las voces de expertos que, día a día, marcan la diferencia en clínicas, hospitales y centros de salud.

Descubre cómo nuestras soluciones tecnológicas contribuyen a su misión de mejorar la calidad de vida.

PROFESIONALES

Carmen Bahamonde

“Lo que me aporta la tecnología es la capacidad de repetir una tarea de una forma muy segura y eficiente. Y eso es lo que nos dice la ciencia que es clave, repetir una tarea que sea significativa”

Alfredo Hernando Jorge

“Un paciente que no caminaba, nos contaba que después del tratamiento era capaz de llegar a su baño sin necesidad de nadie y que sentía que había podido llegar a su objetivo”.

Cristina Vázquez

CEN

“La empatía es una parte fundamental que no hay que perder cuando te dedicas a la sanidad”.

Mónica Grifol Domingo

“Lo que más admiro de mis pacientes es querer mejorar su futuro y a la vez querer disfrutar su presente. Porque, aunque les haya pasado algo tan fuerte, como es un daño cerebral o medular, se sobreponen a ello y viven”.

Paula Sánchez-Vegazo Silvosa

“Lokomat me ha ayudado mucho con pacientes con lesión medular, porque es un aspecto muy motivacional”.

Javier Toro

«Decidí estudiar fisioterapia en el momento en que mi abuela tuvo una lesión medular. A mí me gustaba mucho ir a verla al hospital y bajar al gimnasio de rehabilitación y ver lo que hacían».

Olga Guerrero

“Una experiencia bonita que tuve fue con un paciente con afasia, que tenía problemas de comprensión. Le dabas una orden verbal y no conseguía entender bien lo que le querías transmitir. Y dije, bueno, voy a probar C-Mill y como es algo tan visual y tiene parte auditiva, no necesite explicarle nada”.

Beatriz Marugán Morano y Beatriz de Andrés Beltrán

“Centro Ríe nace de la pasión de dos amigas y compañeras que aman la fisioterapia pediátrica y quieren llevar la atención a sus pacientes un pasito más allá”

Manel Ochoa

“Los pacientes nos expresan cada día sensación de volver a reconocer su extremidad superior que había tiempo que no notaban”. Explica Manel sobre la experiencias de sus pacientes con IVS3 de Dessintey.

«El conocimiento salva vidas. La tecnología acompaña el camino.
En Movard, nos mueve la calidad de vida

ALGUNOS ESPACIOS DE INNOVACIÓN

Daniel Jimeno

Daniel presenta las instalaciones de Neuromallorca, un centro de neurorehabilitación que lleva la terapia a otro nivel con profesionales de excelencia y tecnologías como RYSEN de Motek Medical B.V. Este centro recibe pacientes de todo el territorio español y también de varios países de Europa.

Manel Ochoa

Manel Ochoa  hace un fascinante recorrido por las instalaciones del Institut Guttmann, un lugar donde la innovación y el conocimiento transforman vidas cada día.

Aquí, la tecnología de Movard se convierte en el aliado perfecto para los profesionales que, con su experiencia y dedicación, logran resultados extraordinarios en la atención de sus pacientes

Método Glavic

Glavic es un centro de neurorehabilitación que hace más de un año abrió sus puertas en Madrid, después de contar con varios años de experiencia en Croacia. En estos meses, ha logrado transformar la vida de sus pacientes con el denominado “Método Glavic”, como nos revela Alfredo Hernando Jorge de en esta entrevista.

  • «Con cada paciente, reafirmamos nuestro propósito: apoyar a los profesionales en su misión de transformar vidas.»

HISTORIAS QUE INSPIRAN

La historia de Kika en Neuromallorca

Hace más de 3 años, Kika enfrentó un tumor cerebral que cambió su vida, pero con la ayuda de NEUROMALLORCA y el apoyo continuo en su proceso de neurorrehabilitación, ha logrado avanzar significativamente en su recuperación. La llegada de RYSEN de Motek Medical B.V. a este centro y a su ciudad ha sido una verdadera revolución en su tratamiento, permitiéndole mejorar y superar nuevos retos en su camino hacia la recuperación. 

Rosa teletrabaja mientras su hijo hace terapia

Mientras Carlos, su hijo, está en rehabilitación, Rosa puede teletrabajar en el centro, acompañándolo en sus sesiones de terapia sin descuidar su trabajo. Esta flexibilidad ha sido crucial para su familia, permitiéndole estar presente y ofrecer el apoyo emocional que Carlos necesita en su proceso de recuperación.

CEN

Lokoman, el superhombre que le ganó la guerra al ictus

Luis Miguel Domínguez tiene un don especial, basta con oírle hablar para entender que su fortaleza mental puede superar cualquier barrera que le sea impuesta por la vida, está hecho de perseverancia, paciencia y un gran sentido del humor, superpoderes que fueron sus mejores armas en la batalla más compleja que ha tenido que enfrentar, un ictus hemorrágico que le tuvo 36 días en coma y afectó la movilidad de la mitad de su cuerpo.

Aventura en Autocaravana: De España a Suiza con Super Lu

Desde Santander – España, hasta Zurich -Suiza, te llevaremos en un recorrido lleno de emociones. Acompaña a Lucia y su madre en este increíble trayecto mientras se dirigen a la fábrica de Hocoma.

Felix Gretarsson, el primer hombre en recibir un trasplante de brazos

En este video, te presentamos la inspiradora historia de Félix Gretarsson, un valiente islandés que trabajaba como electricista hasta que un trágico accidente eléctrico cambió su vida para siempre. La descarga de 11.000 voltios le hizo perder sus brazos y parte de uno de sus hombros, dejándolo en un coma durante meses. Conoce cómo IVS3 hizo parte de este exitoso proceso.

  • «Cada historia cuenta: pacientes que inspiran, profesionales que transforman, tecnologías que respaldan.»

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE NUESTRAS TECNOLOGÍAS?

    He leído y acepto la Política de privacidad