Nombre del autor:imap

Noticias

Tecnología y compromiso en la rehabilitación de la lesión medular

El pasado 5 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de la Lesión Medular, una fecha clave para visibilizar una condición que afecta a miles de personas en nuestro país y alrededor del mundo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 149.000 personas viven actualmente con una lesión medular en España, y cada

Una mujer con camisa verde utiliza una cinta de rehabilitación con soporte de arnés, asistida por un profesional sanitario con uniforme azul.
Noticias

La innovación en neurorrehabilitación: robótica y realidad virtual para la recuperación cognitiva en daño cerebral traumático – Movard

El daño cerebral traumático (TCE) es una condición que impacta de manera devastadora en la vida de los pacientes y sus familias. Este tipo de lesión, provocado por un evento físico, afecta el cerebro y puede llevar a deterioro cognitivo, cambios en el estado de ánimo y pérdida de calidad de vida. La rehabilitación para

Ilustración de un cerebro humano con cuatro puntos rojos brillantes y rayos eléctricos que representan la actividad neuronal o eléctrica.
Noticias

«Estamos en una nueva etapa donde no solo se busca salvar vidas, sino mejorar la calidad de vida de los pacientes a largo plazo»: Jesús Porta-Etessam sobre el futuro del tratamiento del ictus

Cada 29 de octubre, el Día Mundial del Ictus nos recuerda la devastadora magnitud de esta enfermedad, que afecta a entre 110,000 y 120,000 personas al año en España. Con motivo de esta fecha, destacamos las palabras de Jesús Porta-Etessam, presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), sobre los últimos avances en el tratamiento

Cuatro personas de pie delante de un fondo negro con varios logotipos de empresas, vestidas con trajes de negocios y con insignias de conferencias.
Noticias

Jesús Porta-Etessam destaca en la jornada de neurorrehabilitación: cómo el mundo ha cambiado y la rehabilitación debe evolucionar – Movard

La jornada “Una nueva era en neurorrehabilitación: neurología, innovación tecnológica y alto rendimiento al servicio del paciente”, celebrada en Neural Intensive Madrid y organizada por Neural Intensive y Movard, con el respaldo de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y el patrocinio de DIH Technologies y Dessintey, ha sido un punto de encuentro fundamental para

Una mujer utiliza un exoesqueleto robótico para rehabilitación física mientras un profesional sanitario observa en una sala de terapia.
Noticias

Innovación médica: Lokomat llega a Gorliz – Movard

El Hospital Gorliz ha dado un paso revolucionario al incorporar el Lokomat, un dispositivo robótico diseñado para mejorar la movilidad de pacientes con daño neurológico. La llegada del Lokomat al Hospital Gorliz representa un beneficio significativo para la población vasca. Este dispositivo, diseñado para la rehabilitación neurológica, ofrece esperanza a quienes han sufrido daño cerebral

Se exponen equipos de rehabilitación médica, como una cinta de correr de realidad virtual, un monitor y un póster que muestra a una persona utilizando un dispositivo de ayuda a la movilidad.
Noticias

Avances revolucionarios: nuestro stand en SERMEF 2024 – Movard

El 62º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) en Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación en rehabilitación, y Movard estuvo a la vanguardia de esta revolución. Durante el evento, nuestro stand se convirtió en un punto de encuentro para profesionales y expertos en el campo, donde presentamos

Un hombre utiliza un dispositivo robótico de rehabilitación para caminar mientras una mujer vestida de médico permanece a su lado en una moderna clínica.
Noticias

Andago: Innovación en rehabilitación de marcha y equilibrio – Movard

La misión de todos los fisioterapeutas es ayudar a los pacientes a recuperar su movilidad y calidad de vida. En este sentido, contar con herramientas avanzadas y efectivas es esencial para lograr resultados óptimos. Por lo que Andago, un dispositivo revolucionario que está transformando la rehabilitación de la marcha y el equilibrio, puede convertirse en

Un grupo de personas, incluidos profesionales médicos, observan a una persona que utiliza un exoesqueleto robótico en un entorno clínico.
Noticias

Uniendo fuerzas: la emotiva historia de “SuperLu”, el compromiso de Valdecilla y Banco Santander – Movard

Foto tomada: Periódico Filtración.es En el corazón de Cantabria, en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, se teje una historia que fusiona la fuerza de la esperanza con el compromiso de la innovación médica y la solidaridad corporativa. Es aquí donde convergen los destinos de SuperLu, una fuente de inspiración, y el esfuerzo conjunto de

Scroll al inicio