Luis Miguel Domínguez tiene un don especial, basta con oírle hablar para entender que su fortaleza mental puede superar cualquier barrera que le sea impuesta por la vida, está hecho de perseverancia, paciencia y un gran sentido del humor, superpoderes que fueron sus mejores armas en la batalla más compleja que ha tenido que enfrentar, un ictus hemorrágico que le tuvo 36 días en coma y afectó la movilidad de la mitad de su cuerpo. Esta es la historia de Lokoman, el superhombre que le ganó la guerra al ictus.
Una cena inolvidable que finalizó con un ictus

-
Luismi, (también llamado ´Lokoman’, más adelante sabrás por qué) es periodista ambiental, especialista en documentales de naturaleza y ha dedicado toda su carrera a promover el cuidado del medio ambiente. Asegura, que su gran sueño “siempre ha sido conseguir una sociedad llevándose bien con la naturaleza y todos sus iconos vivientes”.
-
En medio de esta lucha, el 18 de mayo del 2019 estaba disfrutando de una cena con amigos, y repentinamente perdió el control de sí mismo debido a un ictus que cambió trágicamente el rumbo de la velada, la cual finalizó en el hospital, a donde le llevaron rápidamente.Tras 36 días en coma, despertó y empezó a vivir las consecuencias que el ictus le había dejado, ya que no podía mover la parte izquierda de su cuerpo, aunque milagrosamente el ictus no afectó su cerebro, lo que hace que su capacidad cognitiva esté en perfectas condiciones. Desde ese momento, la tenacidad de Luismi se puso a prueba, superando complicaciones como infecciones y una neumonía.
-
Conforme iba pasando el tiempo, la situación parecía más compleja, por decisión medica fue sometido a un coma inducido. Era increíble como todo había pasado de la normalidad al caos en un segundo para su familia, la vida les había cambiado inesperadamente. Por su parte, Luismi estaba viviendo una de las mejores sensaciones que ha tenido, confiesa que se sentía en otra dimensión, una muy lejos de la realidad que afrontaban sus seres queridos, quienes vivían días con mucha incertidumbre y con un pronóstico no muy alentador.
¿Por qué le llaman Lokoman?

Victorioso de haber librado varias batallas en el hospital, Domínguez estaba listo para enfrentar una de las más complejas: su rehabilitación para recuperar la movilidad.
“Cuando uno padece un derrame cerebral la Seguridad Social en España, que funciona de maravilla con magníficos profesionales, te salva la vida, pero luego te miran y te dicen, bueno amigo, ahí tienes tu silla de ruedas. Se inicia un proceso de rehabilitacion clásico y prototípico, que te da la sensación de no avanzar. Por eso, mi mujer se puso a buscar y a través de una amiga en común dimos con CEN (Centro Europeo de Neurociencias), un centro creado con gente vocacional, por personas con mucha experiencia”.
En CEN empezó una nueva etapa, la ilusión de Luismi fue creciendo conforme a que los retos que iba asumiendo eran más grandes, pese a que anteriormente le habían dicho que era muy difícil volver andar.
“Yo llegué realmente destrozado, incapacitado totalmente en silla de ruedas, con unos problemas anímicos muy importantes al borde de una gran depresión y afortunadamente dijimos que de allí salíamos andando y así fue”.
El proceso para conseguirlo consistió en la unión de las tecnologías y el alto conocimiento de los profesionales de CEN, donde todos le conocen como ´Lokoman´ debido a que uno de los sistemas que más utilizó para recuperar el movimiento fue el Lokomat, un exoesqueleto robótico con el que recorrió alrededor de 130 kilómetros, ya que no había día en que él no lo utilizara.
“Me hice a esa máquina, como la máquina se hizo a mí. Creo y considero que es esencial para un trabajo de rehabilitacion poder combinar la parte tecnológica y científica con la parte humana y médica”. En el caso de CEN, agradece a Cristina Vázquez el haber conseguido caminar: “Tú, tu equipo, tu gente lo han conseguido, imagínate qué importancia tiene eso para un ser humano, gracias Cristina, gracias de corazón”.
La tarea continua para Lokoman, pero es innegable que gracias al ictus Luismi ha desarrollado un nuevo superpoder, el de inspirar.